Sabadell, una ciudad vibrante ubicada en la comarca del Vallès Occidental en Cataluña, es la quinta más poblada de la región, con aproximadamente 217,968 habitantes en 2023.
Dividida en 7 distritos y 32 barrios, cada uno de ellos tiene una identidad única moldeada por su historia, arquitectura y dinámica social. Desde zonas con un rico pasado industrial, como Gràcia, hasta áreas verdes como Can Gambús, Sabadell ofrece una diversidad que atrae tanto a residentes como a visitantes.
Sin embargo, algunos barrios enfrentan desafíos de seguridad, como robos o actos vandálicos, mientras que otros gozan de una relativa tranquilidad.
Nuestros cerrajeros profesionales en Sabadell conocen bien todos sus barrios y pueden ofrecerte soluciones de seguridad para tu hogar o negocio, personalizadas a las necesidades específicas de cada barrio y cliente.
Contenidos
ToggleLa Creu Alta
La Creu Alta tiene sus raíces en la parroquia de Sant Vicenç de Jonqueres, que se incorporó a Sabadell en 1904. Su nombre proviene de una cruz de término de gran altura, y a principios del siglo XX se desarrolló con la construcción de casas de estilo inglés.
En 1992, la zona oeste fue transformada por la construcción del Eix Macià, modernizando su infraestructura. Este barrio está delimitado por la plaza de España, la avenida de Francesc Macià, la avenida de Josep Tarradellas, la ronda de Zamenhof, la calle de Vilarrúbias y la Gran Vía, dentro del Distrito 2.
Es conocido por su arquitectura histórica y su pasado como zona residencial e industrial, destacando la comunidad activa de los «tallarets». Entre sus sitios populares están la cruz de término en la plaza de la Creu Alta, la estación de tren La Creu Alta, y el cercano parque de Can Puiggener, además de comercios y restaurantes.
La Creu Alta es un barrio seguro, pero por su cercanía a Can Puiggener sugerimos tomar precauciones como instalar cerraduras de alta seguridad y sistemas de alarma para protegerse contra posibles intrusos.
Can Puiggener
Can Puiggener nació en 1947 y se pobló masivamente durante la migración de los años 50, especialmente tras la riada de 1962. En 2013, albergaba a 6,500 personas divididas en dos núcleos: la parte alta y el Pla, también conocido como el Llano.
Ubicado al noreste de Sabadell en el Distrito 2, este barrio no tiene límites específicos detallados en las fuentes disponibles. Se distingue por su diversidad cultural y su historia como refugio para inmigrantes, albergando una comunidad vibrante y multicultural.
Sus sitios populares incluyen las escuelas Joan Maragall y La Tarlatana, una biblioteca, un centro cívico, la iglesia de San Roque y el huerto del Fruiterar, un espacio verde histórico.
Sin embargo, Can Puiggener ha enfrentado problemas de seguridad recientes, incluyendo enfrentamientos armados, okupaciones y robos. Si vives aquí, te recomendamos reforzar la protección de tu propiedad con cerraduras avanzadas y sistemas de vigilancia.
Gràcia
El barrio de Gràcia surgió en el último tercio del siglo XIX, impulsado por el auge industrial y demográfico de Sabadell, especialmente gracias a la industria textil. Fábricas como el Vapor Llonch (1877-1884) marcaron su desarrollo inicial.
Con forma triangular, sus límites son la carretera de Terrassa y la ronda de Ponent al norte, la carretera de Barcelona al este, la rambla d’Ibèria, la plaza del Mil·lenari y el carrer de Boccaccio al oeste, y el carrer de Ramon Llull al sur, en el Distrito 5.
Es conocido por su pasado textil, su arquitectura de principios del siglo XX y su ambiente residencial tranquilo. Entre sus sitios destacados están la antigua fábrica Vapor Llonch (ahora equipamiento público), la iglesia de San Salvador y el parque de Can Feu cercano.
Gràcia es conocido por ser un barrio tranquilo, con pocos incidentes de gravedad. Aun así, es prudente adoptar medidas básicas como cerraduras seguras y luces exteriores para disuadir a posibles intrusos.
Can Gambús
Can Gambús debe su nombre a una masía del siglo XIX, aunque hay evidencias de construcciones más antiguas en la zona. El parque que lo caracteriza se urbanizó en el siglo XXI, convirtiéndose en un pulmón verde de Sabadell.
Situado en el Distrito 5, limita con Els Merinals, Sant Quirze del Vallès y la autopista C-58, abarcando 13 hectáreas. Es famoso por su gran parque, el segundo más extenso de la ciudad, y por su valor arqueológico, con yacimientos que datan del Neolítico hasta la época romana.
Los sitios populares incluyen el Parc de Can Gambús, la Masia de Can Gambús (ahora un restaurante), los yacimientos arqueológicos y áreas de picnic y juegos infantiles.
Sin embargo, Can Gambús es considerado uno de los barrios más peligrosos de Sabadell, con altas tasas de criminalidad, problemas de drogas, prostitución, robos y vandalismo. Se aconseja a los residentes instalar sistemas de seguridad avanzados, como puertas acorazadas y cerraduras de alta seguridad, para proteger su propiedad.
Ca n’Oriac
Ca n’Oriac tiene una historia que se remonta al siglo XI, aunque su desarrollo moderno ocurrió en el siglo XX con la inmigración y la industrialización. Está ubicado en el Distrito 3, con límites que incluyen la carretera de Prats de Lluçanès y la calle de Ca n’Oriac.
Este barrio es conocido por su carácter comunitario y su diversidad, combinando zonas residenciales y comerciales. Entre sus sitios populares están el Instituto Can Oriac, el Centro Cívico de Ca n’Oriac y el parque de la Roureda.
En Ca n’Oriac se han reportado robos en viviendas y actos vandálicos, por lo que se recomienda a los residentes usar cerraduras de alta seguridad y sistemas de alarma para protegerse contra delitos a la propiedad.
Les Termes
Les Termes se desarrolló en el siglo XX como parte de la expansión industrial de Sabadell, destacándose por su tranquilidad residencial. Ubicado en el Distrito 6, sus límites incluyen la carretera de Barcelona y la calle de Les Termes.
Es conocido por su ambiente apacible y su cercanía a áreas verdes como el parque de Les Termes. Los sitios más destacados son el parque de Les Termes, la Escuela Les Termes y pequeños comercios locales.
La proximidad de Les Termes a zonas con mayor criminalidad sugiere precaución, aunque se trata de un barrio relativamente tranquilo. Medidas como cerraduras seguras y luces exteriores pueden ser útiles para disuadir a intrusos y proteger las propiedades.
Y nos hemos dejado varios barrios en el tintero, como El Centre, Hostafrans, Covadonga, entre otros. Lo importante es que Sabadell, con su rica diversidad, ofrece un mosaico de experiencias, pero la seguridad sigue siendo una consideración clave en todos sus rincones.